Telesalud durante el COVID-19

Puede hacer una consulta de atención médica con su proveedor desde su casa.


Debido al COVID-19, usted y su proveedor de atención médica (HCP) pueden sentir preocupación por tener muchos pacientes en el centro de salud al mismo tiempo.  Puede ser difícil para usted llegar a su centro de salud por muchos motivos.

Puede tener una consulta médica con su proveedor de atención médica desde su casa durante la pandemia de COVID-19.  Se denominan consultas de telesalud.  Las consultas de telesalud son una excelente forma de mantenerse comunicado con su HCP.  Puede hacerlo desde una computadora, tablet, teléfono inteligente con video o incluso un teléfono común sin video.  

Si cree que quisiera hacer una consulta de telesalud, hable con su centro de salud para saber si es una opción.  Algunos especialistas y asesores de salud conductual también ofrecen este tipo de consulta. 

Algunas de sus consultas de atención médica podrían tener que ser en persona en parte o en su totalidad, como un examen médico, pruebas o inyecciones.

Estas consultas están cubiertas por los servicios de Medi-Cal para miembros de PHC.  Si tiene preguntas sobre su consulta, llame a su HCP.  El número de su HCP se encuentra al frente de su tarjeta de identificación de PHC. También puede llamar al equipo de Servicios al Miembro de PHC al 
(800) 863- 4155.  Los usuarios de TTY deben llamar al (800) 735-2929 o al 711.


 Aquí le damos algunos consejos para que su consulta de telesalud no tenga inconvenientes


Configurar el dispositivo.jpg
Antes de la consulta.jpg
Durante la consulta.jpg
Después de la consulta.jpg

​Configurar su dispositivo

​Antes de su consulta

​Durante su consulta

​Después de su consulta


Configurar el dispositivo.jpgConfigurar su dispositivo




• Su centro médico debe poder ayudarle a programar la consulta.  

• Tal vez tenga que usar Internet y/o tener Wifi.  

- Su centro médico podría enviarle un enlace web para usar durante la consulta.    

- El enlace web le ayudará a llegar al sistema de comunicación. 

- Pueden pedirle que descargue un programa o una aplicación en su computadora, tablet o teléfono inteligente.    

• Si es posible, cierre los programas o aplicaciones que se están ejecutando, para que su dispositivo se centre en la consulta.

• Asegúrese de que su dispositivo esté cargado o enchufado. No debería quedarse sin batería o energía durante la consulta. 

• Apoye o prepare el dispositivo de manera que sus manos estén libres para hacer anotaciones.  

• Si tiene video use la cámara delantera para que pueda verse y al mismo tiempo ver al HCP.

• Verifique el micrófono.  Pregunte al HCP: "¿me escucha?"   Ajuste el volumen si fuera necesario. 

• Tal vez tenga que solicitar una prueba para probar el sistema.

• Si tiene una consulta por teléfono solo con voz, entonces será como una llamada telefónica normal. 

Antes de la consulta.jpgAntes de su consulta






• Se le pedirá que preste su consentimiento (acuerdo) de forma verbal a la consulta de telesalud.

• Cuando programe la cita, asegúrese de pedirle a su HCP servicios de asistencia de un intérprete o de idioma en caso de que los necesite.   Como miembro de PHC, los servicios de asistencia lingüística están disponibles sin costo.   Llame al (800) 863-4155, (TTY: (800) 735-2929 o 711).

• Conozca el horario acordado para la consulta.  Averigüe si el centro médico lo llamará o si usted tiene que hacer la llamada.   Se le puede solicitar que haga una verificación antes para asegurarse de que el sistema funcione bien.

• Busque un sitio privado y tranquilo (sin TV ni música).  Intente que sus hijos y mascotas estén fuera de la habitación, si fuera posible.

• Verifique la iluminación y el fondo del lugar donde piensa sentarse para la consulta. 

- Asegúrese de que la luz lo ilumine.

- Intente evitar fondos iluminados como ventanas.

- Recuerde que el proveedor de atención médica puede ver lo que hay detrás de usted.

• Use ropa como si fuera a una consulta en un centro médico en persona.

• Escriba una lista de sus preguntas. 

• Tenga a mano su lista de medicamentos.

• Si puede, registre sus "signos vitales" antes de la consulta.   Esto incluiría su peso, altura, temperatura y, si puede, su presión arterial y pulso.

Durante la consulta.jpgDurante su consulta






• Hable lentamente y lo suficientemente fuerte, y sea claro para que lo entiendan.

• Use auriculares para escuchar, si puede.

- De lo contrario, use los altavoces si están disponibles en su teléfono.   Las computadoras y tablets tienen micrófonos incorporados. 

• Haga las preguntas que tenga durante la consulta.

• Haga anotaciones durante la consulta.

• Tal vez tenga que mostrarle al proveedor de atención médica partes de su cuerpo o mover las articulaciones de determinada manera. 

• Si la consulta es para un niño, puede comenzar usted pero debe estar listo para llevar al niño al sitio de la consulta.

Después de la consulta.jpgDespués de su consulta






• Anote las respuestas a las siguientes preguntas:

- ¿Habrá una consulta de seguimiento? ¿De qué tipo?

- ¿Debo hacer una consulta en persona?

- ¿Habrá una referencia, receta o prueba?

• Las respuestas le servirán de recordatorio para su siguiente consulta.